En Mimara Tomares, todos los servicios están orientados a ofrecer un cuidado global que garantice seguridad, bienestar y calidad de vida. Nuestro equipo de profesionales trabaja coordinadamente para cubrir tanto las necesidades físicas como emocionales y sociales de cada persona residente o usuaria del Centro de Día.
Ofrecemos asistencia médica y de enfermería 24/7, incluyendo el seguimiento de tratamientos, curas, administración de medicación y control de constantes vitales. A ello se suma el trabajo diario de nuestro personal de gerocultores y auxiliares, que acompaña en todas las tareas básicas de la vida diaria: higiene, alimentación, movilidad o descanso, siempre desde el respeto y la empatía.
Contamos también con servicio de fisioterapia individualizada, enfocado a la rehabilitación, prevención de caídas y mejora del estado físico general, así como con atención psicológica, centrada en el acompañamiento emocional, la adaptación al entorno residencial y la estimulación cognitiva.
Servicio médico propio
Servicio de Enfermería propio
Servicio de Fisioterapia personalizada
Servicio de psicología personalizado
Servicio de terapia personalizada
Servicio de educación social y animación
Servicio de asistencia social
Se oficia Santa Misa semanal
Disponemos de servicio de podología
Servicio de peluquería a nuestros residentes
Servicio de acompañamiento a los residentes en consultas externas
Visitas a lugares de interés y excursiones
Servicio de voluntariado
Comunicación entre familiar y residente
Servicio de lavandería propia
Sabemos que la calidad de vida también se construye a través de la actividad, la participación y el estímulo. Por eso, desde el área de animación sociocultural se organizan a diario actividades adaptadas a las capacidades e intereses de cada residente, tanto en formato grupal como individual.
Entre las propuestas habituales se incluyen ejercicios de estimulación cognitiva, talleres creativos, sesiones de lectura, cine, juegos de mesa, celebraciones especiales y actividades que fomentan la relación con el entorno y la comunidad. También se promueven hábitos de vida saludables a través de rutinas de movimiento y fisioterapia grupal en las que se trabaja la movilidad, el equilibrio y la autonomía funcional.
Todo esto se realiza en un ambiente acogedor, respetando los ritmos de cada persona y promoviendo la participación libre, con el objetivo de favorecer la autoestima, el bienestar emocional y el disfrute diario.